La propiedad intelectual y las empresas

El conocimiento de la propiedad intelectual (PI) puede ayudar a su empresa a ser más competitiva y a gestionar los riesgos en el ámbito de la PI.

El sistema de PI tiene un importante papel que desempeñar al ayudarle a:

  • proteger productos y servicios innovadores;
  • aumentar la visibilidad, el interés y el valor de sus productos en el mercado;
  • diferenciar su empresa y sus productos de la competencia;
  • acceder a información y conocimientos especializados y comerciales;
  • evitar el riesgo de utilizar involuntariamente contenidos pertenecientes a terceros o de perder, también involuntariamente, información, innovaciones o producciones creativas propias y valiosas.
IP diagnostics

Herramienta de la OMPI de diagnóstico de PI

La herramienta de diagnóstico de PI le ayuda a reconocer los activos de propiedad intelectual de su empresa y genera automáticamente un informe con información básica sobre cómo gestionar dichos activos.

WIPO Global Awards 2023

Premios Mundiales de la OMPI de 2023

El Programa Mundial de Premios de la OMPI recompensa a empresas y personas de excepcional valor que se valen de la propiedad intelectual (PI) para tener una incidencia positiva en su país y más allá de sus fronteras.

IP diagnostics

Red empresarial en línea

Red empresarial en línea (EON, por sus siglas en inglés) - un proyecto de la OMPI destinado a elaborar contenido adaptado a las pymes

IP diagnostics

Financiación respaldada por la propiedad intelectual

Gobiernos y empresas están explorando distintas iniciativas y soluciones para mejorar el acceso a la financiación basada en la propiedad intelectual.

Comprender los beneficios de la PI

Defender su espacio competitivo

Su producto/proceso innovador o producto/proceso mejorado puede protegerse mediante un derecho de patente que puede conferir a su empresa una ventaja competitiva. El derecho que otorga la protección por patente a impedir la utilización o explotación de su invención por parte de terceros le permite defenderse de la competencia y asumir una posición sólida y de liderazgo en el mercado.

Comprender cómo proteger los secretos comerciales es también fundamental a la hora de defender su espacio competitivo. Los detalles específicos de los productos, los conocimientos tecnológicos y la información comercial estratégica suelen ser claves para el éxito de una empresa, pues le permiten mantener su ventaja frente a sus competidores. El hurto o la divulgación accidental de los secretos comerciales pueden privar a una empresa de estas importantes ventajas.

Visibilidad en mercados saturados

Las marcas permiten que los clientes distingan los productos o servicios que usted ofrece de los de la competencia y aseguran una calidad constante. Conviene tener sumo cuidado al elegir y diseñar su marca, al protegerla, al publicitarla y al y supervisar que no induzca a engaño o sea utilizada de manera indebida por otros.

El aspecto estético de su producto, que está protegido por un derecho de diseño industrial, es otra forma de distinguirse de la competencia y ganar cuota de mercado. Un diseño visualmente atractivo puede atraer por sí mismo a una clientela exigente y diversificada y podría constituir el elemento distintivo más importante de su producto.

(Foto: OMPI)

Ideas emprendedoras

Esta infografía le mostrará las cuestiones más importantes sobre propiedad intelectual que deben tenerse en cuenta en las diferentes fases de la trayectoria de una empresa emergente.

La PI y el turismo

¿Tiene un hotel o un restaurante, dirige un negocio de alquiler de automóviles, una agencia de viajes o cualquier otra empresa que presta servicios a turistas? Averigüe cómo el sistema de PI puede resultarle de ayuda.

Identificar, proteger y gestionar su PI

Tenga en cuenta que un único producto puede estar protegido por distintas formas de derechos de PI. La combinación de estos derechos de propiedad intelectual protege su innovación y nutre su marca. Constituyen una herramienta importante para mantener y reforzar su ventaja competitiva y ampliar su cuota de mercado.

(Imagen: Getty Images/vladwel)

Auditar sus activos de PI

A la hora de gestionar los activos de PI, un primer paso importante es realizar una auditoría de PI para determinar qué tipo de propiedad intelectual puede existir en la empresa.

(Imagen: Getty Images/edge69)

Proteger y gestionar sus activos de PI

(Imagen: Getty Images/cherezoff)

Programa internacional de formación en redacción de solicitudes de patente

La OMPI, en colaboración con la Federación Internacional de Abogados de Propiedad Intelectual (FICPI), ha creado un Programa internacional de formación en redacción de solicitudes de patente.

(Foto: Getty Images)

Lista de control de la estrategia de PI para las pymes

Además de tener un plan de negocio, toda empresa innovadora debe tener una estrategia de propiedad intelectual (PI). El desarrollo de una estrategia de PI no es un hecho aislado. La estrategia de PI evolucionará en función de los objetivos comerciales de la empresa y deberá ser revisada periódicamente.

(Foto: tempura / E+ / Getty Images)

Los 10 principales errores en materia de propiedad intelectual que cometen las pymes y los empresarios

A la hora de definir una estrategia de PI, no hay lugar para el error, pero los propietarios de las empresas suelen cometer los mismos errores, poniendo en juego su propiedad intelectual. A continuación, los 10 principales errores en materia de PI que cometen los empresarios y las pymes.

Historias digitales interactivas para innovadores y creadores

Lea estas historias de la PI y las empresas e interactúe con ellas para conocer cómo empresarios y empresas utilizan la propiedad intelectual para enriquecer sus innovaciones y su creatividad.

Ampliar su negocio mediante los derechos de PI

Es importante determinar el valor económico de sus activos de PI por medio de una valoración de PI. Conocer cuánto pueden valer sus activos le será útil para realizar diversas transacciones, como la concesión de licencias, la venta, la donación de derechos de PI o la creación de empresas conjuntas y otros acuerdos de colaboración.

(Imagen: Getty Images/Bhavesh1988)

Obtener financiación

Existen varias maneras de monetizar y aprovechar los activos de PI para obtener financiación. Incluir información sobre los derechos de PI en un plan de negocios puede ayudarle a obtener los fondos necesarios para poner en marcha o ampliar una empresa.

(IMAGEn: GETTY IMAGES/FILO)

Introducirse en mercados de otros países

Los derechos de PI solo se pueden hacer valer en el país/región en el que se han otorgado. Antes de ampliar las actividades a otros países, conviene obtener los derechos necesarios para poder mantener la ventaja competitiva en los mercados foráneos.

(Imagen: Getty Images/aleksei-veprev)

Solución de controversias

Aunque se ponga todo el empeño posible, lamentablemente es posible que surjan controversias de PI y que den lugar a procedimientos judiciales, peticiones de cese de la utilización de activos de PI o pagos compensatorios.