Política

La OMPI constituye un foro sobre política mundial en el que gobiernos, organizaciones intergubernamentales, grupos de interés y la sociedad civil se reúnen para examinar la evolución de las cuestiones de P.I.

Los estados miembros de la OMPI y los observadores se reúnen periódicamente en los distintos comités y órganos encargados de la toma de decisiones de la OMPI. Su reto consiste en llevar a cabo negociaciones sobre los cambios y las nuevas normas necesarios para velar por que el sistema internacional de P.I. se mantenga a la par de las novedades que tienen lugar en el mundo, y siga cumpliendo el objetivo fundamental de fomentar la innovación y la creatividad.

(Foto: GETTY IMAGES/GAJUS)

Órganos de decisión y de negociación

La OMPI tiene un compromiso con la transparencia y la inclusión. Todos los documentos de reunión están disponibles en Internet. Igualmente, se pueden seguir gratuitamente los debates de las Asambleas y Comités de la OMPI por medio del servicio de difusión en directo por Internet o acceder a los vídeos de sesiones anteriores.

Reglamento general de la OMPI

Reglamentos internos especiales de los órganos rectores de la OMPI y de las Uniones administradas por la OMPI PDF, Special Rules of Procedure of the Governing Bodies of WIPO and of the Unions Administered by WIPO

Reglamento interno de los comités permanentes de la OMPI 

Órganos rectores

Estos órganos constituyentes, establecidos por el Convenio de la OMPI, son los órganos decisorios de más alto rango de la OMPI y se reúnen habitualmente en septiembre u octubre de cada año en períodos ordinarios o extraordinarios de sesiones.

Otros comités permanentes

Se trata de comités de expertos ad hoc establecidos mediante una decisión de la Asamblea General con un fin concreto, por ejemplo, para determinar si se necesita un nuevo tratado:

Grupos de trabajo

Los comités permanentes o cualquier órgano de la OMPI pueden decidir igualmente la creación de grupos de trabajo para examinar cuestiones específicas con mayor profundidad.

Conferencias diplomáticas

Cuando un comité permanente determina que se ha avanzado lo suficiente como para decidir sobre la adopción de un tratado, la Asamblea General puede decidir la convocación de una conferencia diplomática. Se trata de una reunión de alto nivel de los Estados miembros, convocada exclusivamente con el objeto de concluir negociaciones sobre un nuevo tratado. A continuación figuran las conferencias diplomáticas celebradas más recientemente:

Estudiar la relación existente entre la P.I. y otras cuestiones de política

La P.I. afecta directamente a muchos ámbitos de las políticas. A continuación se puede examinar la labor de la OMPI en algunos de esos ámbitos o, si se busca información sobre cuestiones de política y prácticas en materia de P.I., acudir a las páginas principales sobre on derecho de autor, patentes, marcas, diseños industriales y indicaciones geográficas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Una exploración visual de la relación entre la OMPI y los ODS, así como de la manera en que la PI puede impulsar el desarrollo y ayudar a hacer frente a los desafíos mundiales, entre ellos el cambio climático y la salud.

(Foto: UN Photo/M. Perret)

Conocimientos tradicionales

Las políticas y cuestiones jurídicas relativas a la protección y el uso de los conocimientos tradicionales, los recursos genéticos y las expresiones culturales tradicionales son amplias y diversas.

(Foto: iStockPHOTO.com/tom_fewster)

La P.I. y las políticas económicas 

La P.I. es un elemento importante de las políticas económicas. La OMPI contribuye a comprender más adecuadamente los efectos económicos de las opciones normativas en materia de P.I., y ofrece el primer punto de entrada para la información sobre los aspectos económicos de la P.I.

(Foto: iStockphoto.com/nicolas_)

La P.I. y la salud pública

La innovación ha traído consigo avances importantes en el ámbito de la salud pública. El reto que se plantea a los encargados de formular políticas es equilibrar los incentivos de la P.I. para la inversión y velar por que tengan acceso a los resultados de la innovación quienes más lo necesitan.

(Foto: iStockpoto.com/Foxtrot101)

El cambio climático y la P.I.

El cambio climático es uno de los retos que definen a nuestra época. La OMPI colabora con una serie de sectores interesados para examinar la función que desempeñan la P.I. y la innovación al hacer frente a los problemas.

(Foto: iStockphoto.com/petesaloutos)

La P.I. y las políticas en materia de competencia

La OMPI lleva a cabo investigaciones sobre la interacción existente entre la P.I. y las políticas en materia de competencia, fomenta el diálogo y promueve el intercambio de mejores prácticas.